ESTERDAN 30 P ELAST.
VENTAJAS Y BENEFICIOS
La lámina Esterdan 30 P Elast., al estar constituida por un mástico de betún modificado con polímeros elastómeros tipo SBS que
mejora sustancialmente al resto de másticos bituminosos, aporta unas prestaciones muy superiores en comportamiento a altas y bajas
temperaturas, elasticidad y resistencia al envejecimiento, lo que conlleva una mejora de la durabilidad de la lámina y de la seguridad de
la membrana impermeabilizante.
_
_
La lámina Esterdan 30 P Elast., al incorporar una armadura de fieltro de poliéster, presenta las siguientes ventajas que proporcionan
beneficios concretos al sistema:
_
_
VENTAJAS
_
- Gran resistencia al desgarro.
_
- Gran resistencia a la tracción y gran elongación a la rotura.
_
- Gran resistencia al punzonamiento estático y dinámico
_
- Imputrescible
_
- Muy estable a largo plazo.
_
_
BENEFICIOS
_
- Mejora el comportamiento en láminas fijadas mecánicamente.
_
- Absorbe bien los movimientos estructurales.
_
- Es una buena protección antipunzonante frente a daños mecánicos.
_
- Conserva mejor sus propiedades con el paso del tiempo.
_
- Colabora a aumentar la durabilidad de la lámina.
_
_
La lámina Esterdan 30 P Elast.
se puede combinar, en membranas bicapa, con una lámina armada con fieltro de fibra de vidrio, que
aporta al sistema de impermeabilización estabilidad dimensional, la cual tiene gran importancia en sistemas adheridos.
_
_
Esta lámina se puede utilizar en cubiertas sin pendiente (consultar DIT 550/10 “ESTERDAN PENDIENTE CERO”).
MODO DE EMPLEO
Preparación del soporte:
_
La superficie del soporte base deberá ser resistente, uniforme, lisa, estar limpia, seca y carecer de cuerpos extraños.
En caso de ser un
aislamiento térmico, las placas se colocarán a matajuntas y sin separaciones entre placas superiores a 0,5 cm.
_
_
- Lámina inferior membrana bicapa sistema adherido con protección pesada y lámina inferior membrana bicapa autoprotegida.
La
adherencia al soporte de la lámina se efectúa con soplete.
En el caso de soportes de mortero u hormigón, previamente se aplicará una
imprimación bituminosa (Curidán, Impridán 100, Maxdán o Maxdán Caucho).
En el caso de que el soporte sea un panel de aislamiento
térmico soldable, es decir, acabado en asfalto (Rocdán A o Rocdán PIR VA), no será necesaria la imprimación.
Los solapes se han de
soldar, y serán de 8 cm.
tanto en el sentido longitudinal como en el transversal.
_
_
- Lámina inferior membrana bicapa sistema adherido en cubierta ajardinada.
La adherencia al soporte de la lámina se efectúa con
soplete.
En el caso de soportes de mortero u hormigón, previamente se aplicará una imprimación bituminosa (Curidán, Impridán 100,
Maxdán o Maxdán Caucho).
Los solapes se han de soldar, y serán de 8 cm.
tanto en el sentido longitudinal como en el transversal.
_
_
- Lámina inferior membrana bicapa sistema no adherido o flotante con protección pesada.
En este caso la lámina sólo se suelda
al soporte en los puntos singulares (petos, juntas de dilatación, sumideros, etc...), en los que se habrá aplicado previamente una
imprimación bituminosa (Curidán, Impridán 100, Maxdán o Maxdán Caucho).
Deberá garantizarse la no adherencia al soporte,
pudiendo ser necesario disponer entre éste y la membrana impermeabilizante una capa separadora (Danofelt PY 150 o Velo 100).
Los
solapes se han de soldar, y serán de 8 cm.
tanto en el sentido longitudinal como en el transversal.
_
_
- Lámina superior de membranas impermeabilizantes bicapa con protección pesada.
La lámina se dispone en la misma dirección que
la lámina inferior, desplazando la línea de solape aproximadamente la mitad del rollo.
La lámina se suelda totalmente a la inferior con
soplete.
Los solapes se han de soldar, y serán de 8 cm.
tanto en el sentido longitudinal como en el transversal.
_
_
- Barrera anticapilaridad en muros.
Previamente se aplicará una imprimación bituminosa (Curidán, Impridán 100, Maxdán o
Maxdán Caucho).
Para la facilidad de la instalación, se recomienda cortar los rollos en dimensiones más pequeñas, más manejables,
ajustándose a la anchura del muro.