1 2 3 4
DANOFELT PY 200
VENTAJAS Y BENEFICIOS
VENTAJAS
_
· Aporta una buena protección mecánica
_
· Evita agresiones o adherencias entre dos materiales distintos.
_
· Proporciona un buen drenaje del terreno.
_
· Facilita una adecuada filtración.
_
· Resistente a las sustancias activas del suelo y a las inclemencias climáticas
_
· Facilidad de instalación, permitiendo su adaptación a todo tipo de soportes, sin necesidad de equipos demasiado complejos ni
personal especialmente cualificado.
_
_
BENEFICIOS
_
· Protege las láminas impermeabilizantes de las presiones y tensiones causadas por aristas y objetos punzantes del soporte.
_
· Mantiene intactas las propiedades mecánicas e hidráulicas de los materiales que separa.
_
· Facilita la evacuación de líquidos en su plano evitando que la acumulación de éstos provoque efectos negativos, consiguiendo además
una más rápida consolidación del terreno.
_
· Evita la colmatación del sistema de drenaje por acumulación de finos, manteniendo un equilibrio entre el material del substrato
adyacente y el del filtro.
_
· Gran durabilidad
_
· Acorta la duración de la obra y su coste.
MODO DE EMPLEO
Preparación del soporte:
_
· La superficie del soporte base deberá ser resistente, uniforme, compacta y seca.
_
· Los puntos singulares deben estar igualmente preparados antes de empezar la colocación del geotextil: chaflanes o escocias en
encuentros con paramentos verticales, refuerzos, juntas y demás puntos singulares.
_
_
Colocación del geotextil
_
· Una vez nivelado el terreno o el soporte, se extiende el rollo de DANOFELT PY 200.  A continuación se monta el segundo rollo dejando
un solape mínimo de 20cm.
Dependiendo de su aplicación final, se recomienda fijar la unión mediante cosido o grapado.
 
_
· El vertido de los materiales debe realizarse sin dañar el geotextil.
Del mismo modo el extendido de las diferentes capas se realizará de
tal forma que los equipos de extensión y compactación no circulen en ningún momento sobre la superficie del geotextil, y siempre de
modo que el sentido de avance de la maquinaria de extensión de la capa superior se realice de tal forma que no afecte al solape de las
capas geotextil.
INDICACIONES IMPORTANTES Y RECOMENDACIONES
· Se recomienda preservar el material en su embalaje y protegido de la intemperie hasta su uso.
_
· La circulación de maquinaria y vehículos de obra sobre el geotextil, estará totalmente prohibida para evitar daños mecánicos o
pliegues en el mismo, que impedirían el correcto funcionamiento para el que ha sido diseñado.
_
· No utilizar en ningún caso en sistemas con fijación mecánica debido a que las fibras pueden generar problemas de tipo mecánico en
el proceso de instalación de la fijación al soporte.
_
· No exponer al contacto directo con hormigón fresco.
_
· Proteger de la lluvia, tanto en su almacenaje como una vez colocado en obra.
_
· Cuando el geotextil tenga que estar en contacto con láminas sintéticas de PVC para impermeabilización, se utilizará  DANOFELT PY
300 o superior.
_
· DANOFELT PY 200 es sensible a los rayos UV, por lo que es preciso recubrirlo lo antes posible (tiempo máximo de exposición al sol 1
semana).
_
· Según ensayos expuestos en la consecución del marcado CE de este producto, DANOFELT PY 200 tiene una durabilidad mínima de 25
años, cubierto e instalado en suelos con un ph entre 4 y 9 a una temperatura de suelo < 25ºC.
_
· Este producto normalmente forma parte de un sistema de impermeabilización, por lo que se deberá tener en cuenta todos los
documentos a los que se haga referencia en el Manual de Soluciones de Danosa, así como toda normativa y legislación de obligado
cumplimiento al respecto.
_
· Se deberá prestar especial atención a la ejecución de los puntos singulares, como pueden ser petos (encuentros con elementos
verticales y emergentes), desagües, juntas de dilatación, etc...
_
_
NOTA: Para mayor información sobre los sistemas Danosa en que interviene DANOFELT PY 200, rogamos ver los documentos
“Soluciones de Impermeabilización” y “Soluciones de Obra Civil”.